Acciones

Bienes indispensables para la supervivencia

De iMMAP-Colombia Wiki

Revisión del 14:51 26 ago 2014 de Villavec (discusión | contribuciones) (Página creada con 'Los '''bienes indispensables para la supervivencia''' son ellos bienes que aseguran la supervivencia de la población civil durante un conflicto. Según el [[Derecho Int…')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

Los bienes indispensables para la supervivencia son ellos bienes que aseguran la supervivencia de la población civil durante un conflicto. Según el Derecho Internacional Humanitario, en particular las Convenciones de Ginebra, se hace referencia a estos bienes y la responsabilidad de las partes del conflicto en garantizar la provisión de estos bienes. Específicamente, las Convenciones de Ginebra de 1949 comprometen a la parte del conflicto, si no ofrecen estos bienes directamente a la población civil, que los obligan permitir el libreo paso de toda ayuda humanitaria necesaria para la supervivencia de la población civil.

Definición de composición

Los tipos de bienes indispensables no están siempre definidas en las Convenciones y sus Protocolos, aunque sí existe varios bienes mencionados repetidamente en estos documentos, incluyendo:

  • alimentos
  • medicina
  • servicios de salud
  • otros objetos esenciales para su supervivencia

Estos objetos no están siempre definidos. Han habido unos servicios, tales como energía, que no parecen ser cubiertos entre este listado, aunque en el proceso de discusión, muchos trabajadores humanitarios han alegado que la energía sí tiene que ser mantenido a los hospitales, dado que este servicio es esencial para algunos pacientes.

Enlaces Externas